HENRY FUGÈRE (Francia, 1872-1944).
“Bailarina oriental”, c. 1925. 
Bronce patinado y base de mármol de Portoro. 
Firmada. 
Medidas: 49 x 12 x 10 cm. 
Escultura fundida en bronce a la cera perdida, representando a una bailarina vestida con un traje ceñido de aspecto exótico, de estilizada figura y elegante e inestable posición, siguiendo los modelos del estilo Art Decó.
Henri Fugère fue un escultor y grabador de medallas francés. Fugère estudió escultura en la École des Beaux-Arts de París con Jules Cavalier, Louis-Ernest Barrias y Denys Puech. Fugère se decantó principalmente por el estilo Art Déco y se especializó inicialmente en bronces lúdicos de bellezas idealizadas, como en su figura de Salomé. Otras obras muestran representaciones realistas de soldados o trabajadores. Para sus obras criselefantinas utilizó materiales como el bronce, el marfil y la piedra. También trabajó como grabador de medallas. A partir de 1893 expuso regularmente en los salones de la Société des Artistes Français, de la que finalmente fue elegido vicepresidente. En 1927 recibió una mention honourable.
.jpg)
 
			.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg)