CHARLES PÊTRE (Francia, 1828- 1907).
“La arquera”.
Bronce.
Firmado.
Medidas: 79 cm (altura).
Charles Pêtre, cuyo nombre real era Charles Pette, fue un escultor francés vinculado a la llamada Escuela de Metz, un destacado foco artístico activo en la región de Lorena entre 1840 y 1870.
Formado en la École des Beaux-Arts de París, fue discípulo del escultor Armand Toussaint, bajo cuya influencia desarrolló un estilo académico y sobrio, característico del arte oficial francés de mediados del siglo XIX. En 1858 realizó las esculturas que decoran la balustrada del teatro de Metz, y al año siguiente ingresó en la Société d’archéologie et d’histoire de la Moselle, reflejo de su interés por el patrimonio regional.
Su consagración llegó con el Monumento al mariscal Ney, inaugurado en Metz en 1860, obra que consolidó su reputación y le valió numerosas comisiones públicas y privadas. Tras la anexión alemana de Alsacia y Lorena en 1871, Pêtre abandonó Metz y se estableció en Bourges, donde impartió clases en la École nationale supérieure d’art, dirigida entonces por el pintor Costard.
A lo largo de su carrera, Charles Pêtre participó en varias ediciones del Salón de los Artistas Franceses en París, donde presentó esculturas de inspiración alegórica y retratos. Su obra, caracterizada por la precisión técnica y el equilibrio compositivo, representa una expresión significativa del academicismo escultórico provincial francés del siglo XIX.
.jpg)