PAUL EDOUARD DELABRIÈRRE (Francia, 1829–1912).
“Picador”.
Bronce.
Firmada.
Medidas: 48,5 x 67 x 25 cm
Grupo escultórico en bronce, firmado por el escultor Paul Edouard Delabrierre. Representa a un picador lidiando contra un toro bravo. El autor capta con maestría el momento de máxima tensión y enfrentamiento. Asimismo, su destreza como animalista se aprecia en la plasmación naturalista de los músculos en tensión del animal.
Escultor animalista parisino, discípulo de Jean-Baptiste Delestre, Paul-Édouard Delabrierre (o Delabrière) se formó en pintura y escultura, antes de decidirse por la segunda de estas artes. Se dio a conocer a través del Salón de los Artistas Franceses, en París, donde expuso sus obras entre 1848 y 1898 y fue distinguido con mención de honor en 1859. Especializado en la temática de animales e influenciado por Antoine-Louis Barye, ejecutó casi exclusivamente grupos o figuras de animales, tanto comunes como exóticos, salvajes o domésticos. Sus obras fueron editadas en bronce por las fundiciones artísticas Durenne y Le Val d’Osne, bajo la dirección del también escultor Pierre Louis Rouillard. Realizó asimismo algunas obras de gran formato por encargo, como es el caso de “La equitación”, para el frontón de una de las fachadas del palacio del Louvre (1857), o el grupo de animales realizado para el Pabellón de Flora del mismo palacio algunos años más tarde, en 1866. También es autor de obras situadas fuera de Francia, como es el caso de “León con caimán” y “León con serpiente”, para la fachada de la Hacienda de Pachingo, hoy Universidad Autónoma de Pachingo, en México. Actualmente Delabrierre está representado en el Museo de Orsay en París y en el de Bellas Artes de Amiens, así como en diversas colecciones particulares.
.jpg)