Monumento conmemorativo a la “Légion d’Honneur” del General Kléber. Francia, segunda mitad del siglo XIX
En plata y mármol belga.
Con punzones.
Medidas: 29 × 23 × 15 cm.
Soberbio grupo escultórico de inspiración clasicista, realizado en plata y montado sobre una sólida peana de mármol negro belga, concebido como monumento conmemorativo a la “Légion d’Honneur” del General Jean-Baptiste Kléber (1753–1800), uno de los más destacados oficiales franceses de las guerras revolucionarias.
El conjunto se articula en torno a una figura central de pie, elevada sobre el podio principal, que representa una alegoría de la Victoria o de la gloria, ataviada con túnica clásica y portando un escudo en una mano y una corona de laurel o flores en la otra, símbolos universales del honor y el triunfo. A sus lados, en posición sedente, se disponen dos figuras femeninas también de estética clásica: una sostiene un caduceo, emblema de la paz y la prosperidad, mientras que la otra se acompaña de un cuerno de la abundancia, representación de la fertilidad y la riqueza. Escudos y otros atributos militares completan el programa iconográfico, subrayando el carácter heroico y conmemorativo del conjunto.
El estilo responde al gusto neoclásico y académico que dominó la escultura oficial francesa de mediados y finales del siglo XIX, período en que el lenguaje alegórico era empleado con fines patrióticos y conmemorativos. Este monumento en miniatura, finamente trabajado y ejecutado en metales preciosos, se inscribe dentro de la tradición de los objetos de prestigio creados para celebrar las grandes figuras militares de la historia napoleónica y los ideales de la honra, la virtud y la gloria nacional.
.jpg)