JEAN-BAPTISTE BELLOC (Francia, 1863- 1919).
“Caballero árabe con estandarte”
Bronce patinado.
Firmado.
Con sello de fundición.
Medidas: 146 × 90 × 30 cm.
Magistral escultura en bronce del escultor francés Jean-Baptiste Belloc, artista reconocido por su destreza técnica y su predilección por los temas de inspiración orientalista, muy en boga en la Europa de finales del siglo XIX. Esta obra constituye una soberbia muestra de la escultura dinámica y narrativa característica de su producción.
La composición capta el momento enérgico en que un jinete árabe, erguido sobre su caballo encabritado, alza en alto un estandarte que flamea al viento. El artista logra un equilibrio magistral entre el vigor del movimiento y la precisión del detalle.
El caballero, envuelto en un amplio turbante y en una túnica agitada por la brisa, viste varias capas de telas cuyos pliegues se modelan con naturalismo y expresividad, otorgando sensación de ritmo y vitalidad a la escena. El caballo, cuidadosamente guarnecido, exhibe una musculatura tensa y poderosa, que refuerza el dramatismo del instante.
Jean-Baptiste Belloc, nacido en Pamiers, fue un escultor francés, ganador del Premio de Roma en 1890. Tras realizar estudios de dibujo en su villa natal, obtuvo una beca de estudios de la comuna y del departamento para seguir su formación en la Escuela de Bellas Artes de París; admitido por concurso, en 1882, entró en el taller de Jules Dumont, de Jean-Marie Bonnassieux y de Gabriel-Jules Thomas. Presente en el Salón de los s Artistas franceses desde 1888, obtuvo, en 1890, el primer segundo gran premio de Roma por la obra realizada bajo el título de La edad de oro en francés: L’Âge d’or: fue entonces alumno del taller de Antonin Mercié. A partir de 1897, hizo numerosos viajes al norte de África y se convirtió en escultor oficial del Ministerio de las Colonias, realizó numerosas esculturas en Argelia y Túnez. Durante el mismo periodo trabajó en estatuillas de pequeño formato, que fueron editadas por Ferdinand Barbedienne. Falleció en París en 1919 y está sepultado en el cementerio de Perpiñán; durante sus funerales, un homenaje público fue organizado por la villa de Perpiñán y la Sociedad de Amigos del Museo de la villa. Tras el fallecimiento del artista, la señora Belloc, profesora de piano y compositora, hizo donación al museo de Perpiñán de varias obras de su marido.
Obras (selección): Monumento conmemorativo de la guerra de 1870-1871 en Perpiñán; fechado en 1895; Estatua en bronce «Les temps futurs» (los tiempos futuros): inicialmente presentada en el Salón de 1895 (en yeso), esta obra está fechada en 1897, fue instalada en la Square des Platanes de Perpiñán y estaba enfrente del Monumento conmemorativo de la guerra de 1870-1871.
.jpg)