GEMMA BARBANY ARIMANY (Granollers, 1989).
"La espera", 2025
Gres cerámico cocido a alta temperatura
Pieza única
Adjunta certificado de autenticidad.
Medidas: 39 x 11 x 17 cm.
Esta pieza de Gemma Barbany Arimany forma parte de la colección "Mussaranyes", en la que la artista explora la infancia en su dimensión más espiritual. “La espera” representa una niña de unos 10 años relajada, absorta en su mundo. Modelada completamente a mano, la obra pasa por un meticuloso proceso de vaciado permite cocer el original sin necesidad de usar moldes. Durante la cocción, debido al rastro que dejan las manos en el barro, aparecen zonas oscurecidas de forma orgánica, fruto de la combustión espontánea de la arcilla; marcas únicas e irrepetibles que constituyen la huella del fuego y aportan a cada escultura una belleza singular e imperfecta.
Gemma Barbany Arimany se formó en Arte y Diseño en la Escola Massana de Barcelona. Posteriormente amplió su formación en escultura, aprendiendo con reconocidas escultoras como Toshie Itabashi, Manuela Ribeiro y Eudald de Juana. También ha recibido formación en el Cercle Artístic de Sant Lluc y en la Barcelona Academy of Arts.
Sus esculturas de barro suelen representar figuras humanas en estado meditativo o de abstracción, piezas únicas hechas sin molde, de pequeño formato, en las que experimenta con el barro, sus diferentes cocciones y acabados.
Experiencia profesional: 2011: Universidad de Monterrey – Residencia artística (Guadalajara, México) 2012: La Capella – Exposición Deriva i Control con la pieza Hidalgo y Federalismo (Barcelona) 2012: FH Düsseldorf – Residencia artística (Düsseldorf, Alemania) 2013: Museo Max Ernst – Exposición de las obras realizadas durante la residencia (Brühl, Alemania) 2013: Museo Max Ernst – Dirección de un taller en el museo (Brühl, Alemania) 2015: La Capella – Comisaria de la exposición Triple Mortal, dirección del montaje y desarrollo conceptual (Barcelona) 2016 – 2022: Comisaria en la galería de arte Espai Tranquil (Granollers) 2024: Societat l’Amistat – Exposición Les deixes del Sòmni en colaboración con Jordi Pagès (Cadaqués)
Formación académica:2008 – 2011: Escola Massana – Grado en Arte y Diseño. 2013: Escola Massana – Taller de escultura con Toshie Itabashi. 2018: Barcelona Academy of Arts – Figura humana en escultura. 2019 – 2021: Academia de Escultura con Manuela Ribeiro – Figura humana en escultura. 2021 – 2022: Cercle Artístic de Sant Lluc – Socia del Cercle y prácticas de dibujo con modelo. 2024 y 2025: Eudald de Juana – Curso de retrato de figura humana
.jpg)