PEDRO ELORRIAGA (Gorliz, País Vasco, 1936).
Sin título.
Bronce. Ejemplar 33/40.
Firmada y numerada.
Medidas: 36 cm. (44 cm. altura con peana).
Escultura realizada en bronce dorado, que representa de manera conceptual un yunque, lo cual se advierte por el parecido de las formas y el título de la obra. Para ello el autor juega con un estilo constructivista donde la geometría juega un papel fundamental en la composición. La obra refleja como el material sus movimientos y torsiones, sus ensamblajes y fusiones determinan la naturaleza esquemática de las formas reducidas a planos geométricos y piezas alargadas, sometidas en su proceso de elaboración de una realidad simplificadas al máximo.
Pedro Elorriaga comenzó su formación como escultor de manera autodidacta. Aunque no fue hasta la década de los 70, cuando tras un viaje a Italia decidió dedicarse profesionalmente a la escultura. Tan solo dos años después de tomar dicha decisión fue galardonado en la II Bienal del Tajo de Toledo y también recibió primer premio y medalla de oro en Arte-Sport en Bilbao. En 1973 gracias a la Fundación Juan March recibió una beca ademas el Tercer Premio de Escultura en la IV Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes en Madrid, Primer Premio de Escultura y Medalla de Oro en la II Bienal Nacional de Pontevedra. A estos reconimientos se le unieron muchos más.
.jpg)