PIERRE LE FAGUAYS (Nantes, Francia, 1892 - París, 1962).
“Atleta con lanza”, c. 1930.
Bronce patinado.
Firmado.
Medidas: 37 x 56 x 2 cm.
Esta escultura en bronce patinado, atribuida a Pierre Le Faguays y realizada hacia 1930, constituye un ejemplo paradigmático de la exaltación del cuerpo masculino y del dinamismo atlético que caracterizó gran parte de la producción escultórica del periodo Art Déco. La figura, representada en un momento de máxima tensión física, aparece avanzando con un impulso controlado sobre una formación rocosa que actúa como soporte visual y narrativo. El atleta, captado en una postura casi felina, extiende un brazo hacia adelante para aferrarse al relieve mientras el otro se proyecta hacia atrás sosteniendo una larga lanza; esta diagonal contrapuesta genera un equilibrio entre energía contenida y expansión, reforzando la sensación de inminencia del lanzamiento o de un movimiento aún por completarse.
El modelado anatómico es preciso y minucioso, revelando la musculatura en plena contracción y enfatizando la potencia del gesto. El leve paño que rodea la cadera introduce un detalle rítmico, cuya ondulación sugiere el desplazamiento del aire y acentúa la vivacidad de la escena.
Le Faguays era natural de Nantes (Francia). Estudió en el Salón de París y en Ginebra (Suiza), y fue miembro de los grupos Salon, La Stele y Evolution. Expuso regularmente en París en las décadas de 1920 y 1930, durante la época dorada del movimiento Art Déco. Fue un destacado escultor y su obra es elogiada con frecuencia por su gran calidad y atención a la precisión anatómica. También realizó diseños para Goldscheider en París bajo la marca "La Stele". Trabajó con diversos materiales: marfil, bronce, piedra, madera, alabastro y cerámica. En 1927 recibió la Medalla de Honor de Francia.
Le Faguays utilizaba, además de su propio nombre, los seudónimos Fayral y Guerbe, que eran los apellidos de su madre y su esposa. Estudió con su amigo Max Le Verrier y fue buen amigo tanto de Marcel Bouraine como de Max Le Verrier y, de hecho, la fundición Le Verrier produjo muchas de las estatuas de Le Faguays. Los tres habían estudiado juntos en la Escuela de Bellas Artes de Ginebra y fueron amigos toda la vida.
.jpg)