WOLFGANG TILLMANS (Alemania, 1968).
“Anders Monalisa”, 2004.
C-print, fotografía. Ejemplar 1/10.
Obra enmarcada con cristal museo.
Presenta etiqueta al dorso de la Galería Juana de Aizpuru (Madrid).
Firmado, fechado y justificado al dorso.
Medidas: 40 x 30 cm; 45 x 35 cm (marco).
Wolfgang Tillmans es un fotógrafo y artista visual que reside y trabaja entre Berlín y Londres. Su obra se caracteriza por una observación meticulosa de su entorno y una continua investigación sobre los fundamentos técnicos, estéticos y conceptuales de la fotografía. En el año 2000, se convirtió en el primer fotógrafo y no británico en recibir el prestigioso Turner Prize, consolidando así su relevancia internacional.
Desde sus años escolares mostró un temprano interés por la fotografía, el diseño gráfico y la cultura visual. Su contacto con la obra de artistas como Gerhard Richter, Sigmar Polke, Robert Rauschenberg y Andy Warhol marcó sus primeras influencias artísticas. Durante una estancia en Inglaterra en los años ochenta, descubrió la cultura juvenil británica y las publicaciones de moda y música, lo que influyó notablemente en su enfoque.
Entre 1987 y 1990 vivió en Hamburgo, donde presentó sus primeras exposiciones individuales y comenzó a documentar la naciente escena rave. Sus retratos espontáneos de jóvenes, particularmente músicos, comenzaron a publicarse en revistas como i-D, Tempo, Spex y Prinz, consolidando su reputación como cronista visual de su generación. Posteriormente estudió en el Bournemouth & Poole College of Art and Design y residió en ciudades como Londres y Nueva York.
Tillmans ha combinado su práctica artística con la docencia y la gestión cultural. Ha sido profesor en diversas instituciones europeas y fundó en 2006 Between Bridges, un espacio expositivo sin fines comerciales centrado en el arte político y comprometido, con sedes tanto en Londres como en Berlín. Desde 2017, Between Bridges funciona también como fundación dedicada a la promoción del humanismo, la solidaridad, los derechos LGTBIQ+ y la defensa de la democracia.
A lo largo de su carrera ha sido reconocido con numerosos premios, incluyendo el Kulturpreis de la Sociedad Alemana de Fotografía, el Bundesverdienstkreuz, el Premio Hasselblad y el Kaiserring de Goslar. Es miembro de la Academia de las Artes de Berlín y de la Royal Academy of Arts de Londres, y preside el consejo directivo del ICA de Londres desde 2019.