CARLOS PAZOS (Barcelona, 1949).
Sin título.
Fotografía, ejemplar 5/60.
Firmada con iniciales y justificada a mano.
Medidas: 14 x 9 cm; 24,5 x 18,5 cm (marco).
La fotografía de Pazos está dominada por el autorretrato y la auto-puesta en escena. Él mismo es el principal sujeto de sus imágenes, utilizando su cuerpo para crear una galería de personajes y arquetipos. Como observamos, existe una clara estética "camp" en sus fotografías: poses teatrales, decorados artificiales, colores saturados y una deliberada exageración que celebra lo kitsch y lo superficial como estrategia de crítica.
Carlos Pazos estudió Arquitectura en Barcelona, y amplió sus conocimientos artísticos en la Escuela Eina de la misma ciudad. Debutó en 1971 en el Ateneo de Barcelona, y desde entonces ha realizado numerosas exposiciones en España, Italia y Bélgica. Ha realizado acciones en Nueva York y Barcelona, y participó en “Seny i rauxa: 11 artistas catalans”, en el Centro Georges Pompidou de París. Cuenta con el Premio Nacional de Artes Plásticas (2004), y está representado en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, la Fundación La Caixa, el MACBA y el Centro de Arte Santa Mónica de Barcelona, los Museos de Bellas Artes de Álava y Teruel y la Fundación Antonio Pérez de Cuenca. En 2007, el MACBA de Barcelona le dedicó una exposición antológica, concebida como un recorrido irónico a través de su obra.