RAMÓN SISCART (Soria, 1951)
Sin título 1.
Impresión digital Epson en papel Hahnemhule Photo Rag Baryte base de algodón
Presentada en marco de madera clara con cristal y passepartout de color hueso claro.
Medidas: 59.4 x 42 cm ; 80 x 60 cm.(cristal).
Miembro de la Real Sociedad Fotográfica. Ramón Siscart se inició en la fotografía en los años setenta mientras estudiaba Ingeniería Industrial en Madrid. Entre 1998 y 2015 desarrolló su actividad profesional con estudio propio en Soria, combinándola con labores de comisariado. Su obra ha estado presente en numerosas exposiciones individuales y colectivas en España y Portugal, así como en publicaciones y concursos especializados. Entre sus proyectos más reconocidos destaca la serie Deshabitar, centrada en espacios abandonados y objetos cotidianos como evocación de la memoria y el paso del tiempo, y Blanco, presentada en el Centro Portugués de Fotografía (Oporto, 2023) y en el Photomuseum de Zarautz (2024). También en 2025 expuso Castell en Llorenç del Penedès. Ha impulsado iniciativas colectivas como Hablemos de imagen (2012) y ha formado parte del grupo Diez Miradas con la exposición Identidades. Ha publicado más de diez libros y fotolibros, entre ellos Entropías (2004), Poligonal (2015), Microclimas (2019), Días de cuarentena (2020), Anabatos (2022), Blanco (2023), Aire (2024), Fotogramas (2025) y Castell (2025). Su trabajo se caracteriza por una mirada pausada y reflexiva, donde lo cotidiano y lo abandonado se convierten en metáforas visuales de la memoria, la identidad y la huella del tiempo.
.jpg)