Icono ruso del siglo XVIII.
"San Marcos".
Pintura sobre madera.
Presenta algunas retoques antiguos y leves faltas.
Adjunta una etiqueta manuscrita al dorso.
Medidas: 71 x 35 x 3,1 cm.
San Marcos ha sido representado en este icono del siglo dieciocho en cuerpo entero, cubierto por un manto rojo embebido en el pigmento brillante característico del arte de los iconos ortodoxos. Sostiene el libro de los Evangelios cerrado, lo que permite al pintor reproducir la suntuosa pedrería de las tapas de cuero repujado. En este caso, el santo no viene acompañado por el ángel, su atributo principal, pero lo identificamos por la leyenda escrita en cirílico que lo acompaña. El ángel que suele acompañar a las representaciones canónicas de San Marcos hace referencia a un sueño que el evangelista tuvo: estando en las islas Rialtinas, a resultas de un naufragio, soñó con un ángel que le prometió que en esa tierra dormiría en espera del último día. Por otra parte, también se narra que encontrándose en la cárcel mientras difundía las palabras del Señor, fue confortado por un ángel.Estilísticamente, el icono sigue los preceptos pictóricos de la tradición ortodoxa: dibujo lineal y estilizado, delicada paleta, dorados y carmín en rico contraste cromática.