Insignia de la Orden de la Corona de Hierro – Reino de Italia (Napoleónica), ca. 1805.
Reino de Italia, bajo el reinado de Napoleón I.
En oro de 14 kt., con esmalte blanco, azul, verde y rojo.
Peso: 8,55 g.
Medidas: 5 x 3,50 cm.
Insignia de la Orden de la Corona de Hierro instituida por Napoleón Bonaparte el 5 de junio de 1805, tras su proclamación como Rey de Italia, con el fin de premiar méritos tanto civiles como militares en el contexto del Reino de Italia napoleónico.
La pieza responde iconográficamente a una condecoración del grado de Caballero, consistente en una cruz paté esmaltada en blanco, con bordes lisos y sin cantoneras. Entre los brazos de la cruz se entrelaza un delicado cordón dorado, dispuesto en forma de lazo doble simétrico, característica de la tipología napoleónica italiana.
El anverso presenta, en medallón central circular, la imagen de un águila imperial negra coronada, emblema del Imperio Napoleónico, con las alas desplegadas y cargada sobre el pecho con un escudo esmaltado en rojo, cruzado de plata, símbolo del Reino de Italia. El fondo del medallón es de color dorado, decorado en forma radial.
En el reverso, sobre fondo azul profundo esmaltado, se exhibe la representación de la Corona de Hierro de Lombardía, ornada con perlas y gemas en esmalte (verde, rojo y blanco). Esta corona medieval, que Napoleón utilizó durante su coronación en Milán, es el símbolo epónimo de la orden y elemento central de su reverso durante esta primera etapa napoleónica.
El sistema de suspensión consta de un anillo simple de oro sujeto por un pequeño botón esférico, sin corona ni pasador adicional, típico de las primeras versiones para caballeros, antes de las reformas imperiales de 1809.