Facsímil del “Herbario Universal”.
Edición del Gobierno de Navarra, año 2001.
Dos volúmenes.
Medidas: 19 x 9 x 15 cm (total).
La idea de un "Herbario Universal" refleja un cambio importante en la forma de entender y estudiar la botánica, pasando de una perspectiva local o regional a una global. Gracias a este tipo de compendios se creó una base de datos completa y sistemática de todas las plantas conocidas en el mundo, con el objetivo de estandarizar su nomenclatura y facilitar la comprensión y el estudio de la flora global.