SAMUEL AUGUSTE ANDRÉ DAVID TISSOT (1728 - 1797).
"Tratado de las enfermedades más frecuentes de las gentes del campo".
Traducida al español por Juan Galisteo y Xiorro.
Impreso en Madrid en 1774.
Tapa dura, lomo de piel, con detalles dorados.
Presenta marcas de uso, manchas y humedades.
Medidas: 19,5 x 14,5 x 3,5 cm.
El "Tratado de las enfermedades más frecuentes de las gentes del campo" es una obra médica de Samuel Auguste André David Tissot, traducida al español por Juan Galisteo y Xiorro. Este tratado, publicado en 1781, aborda las enfermedades más comunes entre los habitantes del campo y ofrece consejos sobre su prevención y tratamiento.
Samuel Auguste André David Tissot fue un notable médico suizo del siglo XVIII. Reputado neurólogo protestante calvinista, médico, profesor y asesor del Vaticano, Tissot ejerció en la ciudad suiza de Lausana. Escribió sobre las enfermedades de los pobres, la masturbación, las enfermedades de los hombres de letras y de los ricos, y las enfermedades nerviosas. Dedicó un capítulo de 83 páginas al estudio de la migraña en su "Traité des nerfs et de leurs maladies" (Tratado de los nervios y sus enfermedades). Para ello se basó en sus propias observaciones y en los tratados médicos de la época. Su obra es considerada por los médicos modernos como una base para «las futuras generaciones de médicos». También se le reconoce como «la autoridad clásica en migraña».