DANTE ALIGHIERI (Florencia, 1265- Rávena, 1321).
“El infierno”.
Traductor: Angelo Fiorentino.
Impresor: L. Hachette et C, París, 1865.
Con grabados de Gustave Doré (Estrasburgo, 1832-París, 1883).
Presenta faltas.
Medidas: 44 x 34 x 5,5 cm.
Dante Alighieri fue un poeta, escritor y filósofo italiano. Es conocido por su obra la Divina Comedia, originalmente llamada Comedía y más tarde bautizada como Divina por Giovanni Boccaccio, considerada uno de los poemas más importantes de la Edad Media y la mayor obra literaria en lengua italiana. Dante es conocido por establecer el uso de la lengua vernácula en la literatura en una época en la que la mayor parte de la poesía se escribía en latín, accesible sólo a lectores cultos. Su obra De vulgari eloquentia (Sobre la elocuencia en lengua vernácula) fue una de las primeras defensas eruditas de la lengua vernácula. Su uso del dialecto florentino en obras como La vida nueva (1295) y La divina comedia contribuyó a establecer la lengua italiana moderna estandarizada. Al escribir sus poemas en la lengua vernácula italiana en lugar de en latín, Dante influyó en el curso del desarrollo literario, convirtiendo el italiano en la lengua literaria de Europa Occidental durante varios siglos. Su obra sentó un precedente que más tarde seguirían importantes escritores italianos como Petrarca y Boccaccio.