BARÓN DE MONTESQUIEU (Castillo de la Brède 1689- París, 1755),
“Oeuvres de Montesquieu, : ses éloges par d'Alembert et M. Villemain, les notes d'Helvétius, de Condorcet et de Voltaire; suivies du commentaire sur l'esprit des lois,”. 8 tomos.
Impresor; Dalibon, librarire, Palais-Royal, Galerie de Nemours, 1822.
En buen estado, con leves manchas.
Medidas: 21 x 14 x 3 cm (x8).
Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu, fue un destacado pensador político de la Ilustración francesa, célebre por haber formulado la teoría de la separación de poderes, pilar fundamental de los sistemas constitucionales modernos. Su pensamiento se inscribe en el espíritu crítico ilustrado, comprometido con la tolerancia religiosa, la libertad y una concepción civil de la felicidad, aunque mantuvo cierta distancia respecto a los métodos puramente empíricos o deductivos adoptados por otros autores contemporáneos. Cercano al pensamiento de John Locke y sensible al legado político británico, desarrolló un enfoque propio y original.
Su trayectoria intelectual se consolidó con la publicación de Cartas persas en 1721, una sátira epistolar sobre la sociedad francesa que gozó de gran éxito. En 1748 apareció su obra más influyente, Del espíritu de las leyes, donde desarrolla su teoría política basada en la clasificación de los regímenes y en la necesidad de dividir el poder en ejecutivo, legislativo y judicial. Este trabajo, influido por su estancia en Inglaterra, suscitó tanto admiración como rechazo, siendo incluido en el índice de libros prohibidos por la Iglesia.