ANDRÉS de GUEVARA Y BASOAZABAL (Nueva España, 1748 - Plasencia,1801).
“Institutionum Elementarium philosophie ad usum studios ae juventutis”. Tomo I.
Impresor: Imprenta Real. Madrid, 1830.
Medidas: 15 x 11 x 3 cm.
Andrés de Guevara y Basoazábal fue un filósofo jesuita novohispano del siglo XVIII, reconocido por su intento de armonizar pensamiento ilustrado y tradición religiosa. Tras formarse en instituciones jesuitas de la Nueva España, fue expulsado junto con su orden en 1767 y continuó su vida intelectual en Italia.
Su obra más importante, Institutionum Elementarium Philosophiae, escrita en latín, ofrece una introducción sistemática a la filosofía, combinando historia del pensamiento, lógica, física y cosmología. En ella defiende la libertad intelectual, el valor de la sabiduría y la apertura al conocimiento científico moderno, como el sistema copernicano.
Fue considerado un pensador ecléctico y moderado, comprometido con el humanismo clásico y con una filosofía orientada al bien común.