MICHEL DE MONTAIGNE (Francia, 1533–1592),
“Essais de Michel seigneur de Montaigne”. 5 tomos.
Impresor: P. Gosse y J Neaulme. La Haya, 1727.
Edición original del siglo XVII.
En buen estado, con manchas de humedad.
Medidas: 17 x 10 x 4 cm.
Michel Eyquem, señor de Montaigne fue una de las figuras más relevantes del pensamiento durante el Renacimiento francés. Se le reconoce especialmente por haber consolidado y popularizado el ensayo como forma literaria, combinando con originalidad anécdotas personales y elementos autobiográficos con profundas reflexiones intelectuales. Su obra ejerció una influencia directa sobre numerosos escritores de la literatura occidental, y sus Ensayos se cuentan entre los textos más influyentes jamás escritos en dicho género.
Durante su vida, fue más valorado como hombre de Estado que como autor. La inclinación de sus escritos hacia la digresión, las memorias personales y la reflexión íntima fue considerada por muchos de sus contemporáneos como una desviación del estilo literario adecuado, más que como una innovación estilística. Su afirmación de que él mismo era la materia de su libro fue interpretada en su tiempo como una expresión de vanidad. No obstante, con el paso del tiempo, Montaigne fue reconocido como un símbolo del pensamiento crítico y de la libertad intelectual que comenzaban a abrirse paso en aquella época. Su célebre pregunta escéptica, Que sçay-je ? ("¿Qué sé yo?"), expresa de manera sintética el espíritu inquisitivo que caracteriza su obra.