Escuela española; finales del siglo XVIII.
“Santos españoles”.
Aguafuerte sobre papel (x7).
Medidas: 24,5 x 18 cm; 33,5 x 21 cm (papel).
Conjunto formado por siete retratos religiosos. Todos ellos poseen el mismo diseño con el protagonista en el centro enmarcado por una orla y con una leyenda en la zona inferior que identifica quien es el personaje principal. Las escenas representan a San Julián, Obispo de Cuenca, San Ildefonso Arzobispo de Toledo, San francisco de Sales, San Timoteo Obispo de Éfeso, san Pedro Nolasco, San Juan Crisóstomo Obispo y San Vicente Mártir. Las escenas forman parte de la serie de santos del Flos Sanctorum que siguiendo las palabras del Museo del Prado “Juan Antonio Salvador Carmona (1740-1805), las realizó al aguafuerte con algunos toques de buril. Cada imagen representaba un hecho de la vida del santo o motivo evangélico celebrado por la Iglesia cada uno de los días del año. Grabó en total 41 láminas siguiendo en todas ellas los dibujos de Antonio González Velázquez (1723-1794), que correspondían a los treinta y un días del mes de enero y los primeros diez del de febrero”.
.jpg)