"L'estampe japonaise".
De Nelly Delay.
Ed. Hazan, 2012.
En francés.
328 páginas.
Medidas: 38 x 30 x 4,5 cm.
El puente Nihonbashi, el monte Fuji y la naturaleza siempre presente, los juegos de luz y transparencia a través de las sudare, el teatro Kabuki, las cortesanas de las casas verdes, los rostros y el espejo... tantos temas que son fuente de inspiración permanente para los artistas Ukiyo-e a lo largo de los siglos. Siguiendo una trama histórica desde finales del siglo XVII hasta nuestros días, Nelly Delay explica la permanencia de estos temas en el arte del grabado. Describe el contexto histórico, cultural y social en el que este arte surgió y evolucionó a lo largo de los siglos y muestra lo profundamente arraigado que está en la civilización japonesa. Explica los orígenes del grabado y el camino que siguieron audaces artistas como Moronobu y Kiyonobu al realizar los primeros grabados en madera para impresiones en blanco y negro. Muestra cómo los artistas del siglo XVIII y sus grabados en brocado permitieron que el ukiyo-e alcanzara posteriormente una verdadera edad de oro: Utamaro, eternamente inspirado por las mujeres; Sharaku y los rostros de los actores; Hokusai, el «viejo loco del dibujo», Hiroshige y la naturaleza, Kuniyoshi y sus temas fantásticos, etc.
.jpg)