Libro de ajedrez de Alfonso X el Sabio.
Edición facsímil limitada, ejemplar 1166/2000.
Vicent García Editores, 1987.
Encuadernación en piel de cabra teñida, con estuche.
Medidas: 30,5 x 42 cm. (cada tomo).
Edición facsímil del códice miniado español del siglo XIII actualmente conservado en la Biblioteca del Monasterio del Escorial. Coeditado con el Patrimonio Nacional y el editor Luis Arana. Papel de fabricación especial, envejecido, imitando la vitela. Incluye 150 representaciones miniadas con pan de oro y a todo color.
El “Libro del axedrez dados et tablas”, de Alfonso X el Sabio, terminado de escribir en 1283, un año antes de la muerte del rey, fue realizado en pergamino y con un formato de 28 x 40 cm. Consta de 200 folios (99 recto y vuelto exactamente), escritos y miniados a color y con pan de oro, con profusión de representaciones. Contiene 150 miniaturas en buen estado de conservación.
La presente edición es la primera completa, facsímil y en color, y se acompaña con un volumen complementario en el que figuran estudios históricos, artísticos y ajedrecísticos, además de la transcripción completa del texto, todo ello a cargo de profesores y académicos de reconocido prestigio. Aparece esta obra como un monumento de la literatura hermética simbólica de la época, convirtiéndose a través del juego en el auténtico transmisor de los saberes que viajan desde el lejano Oriente y se van perdiendo poco a poco en cada transmisión.
Obra genial y única en su género y en la historia del ajedrez, acabada hace setecientos años, introduce documentalmente el juego del ajedrez en Europa y le confiere el rango correspondiente a juego de reyes y de gente noble e inteligente.
.jpg)