Beato de Liébana de San Miguel de Escalada.
Club Internacional del Libro, 2005.
Edición facsímil. Ejemplar 390/1380.
Encuadernación en piel acolchada estampada en oro, con cofre forrado en terciopelo.
Medidas: 41 x 32 x 8 cm. (caja de terciopelo).
Edición facsímil del manuscrito 664 de la Pierpont Morgan Library de Nueva York. Historia del códice y estudio de las miniaturas por John Williams, introducción de William M. Voelkle y epílogo de Umberto Eco.
Beato de Liébana fue un monje mozárabe del siglo VIII del Monasterio de San Martín de Turieno (actual Monasterio de Santo Toribio en Liébana) en Cantabria, autor del “Comentario al Apocalipsis de San Juan”, su obra más famosa y de gran difusión en la Alta Edad Media. También son suyas el “Apologeticum adversus Elipandum” y, posiblemente, el himno “O Dei Verbum”Otra obra atribuida al Beato sin certeza, conservada en un manuscrito fragmentario del siglo X en Santillana del Mar, es un “Liber Homiliarum” de uso litúrgico, siguiendo el calendario mozárabe. De su figura deriva la denominación de “beatos” con la que se conoce a los manuscritos de los siglos X y XI, ilustrador, donde se copian el Apocalipsis de San Juan y los “Comentarios” sobre este texto redactados en el siglo VIII por el propio Beato de Liébana.
.jpg)