Cómoda “à vantaux”. Francia, Luis XV, c. 1750.
Estructura de madera de roble; marquetería de palisandro y palo de rosa; fileteado de boj; monturas y herrajes en bronce dorado; tablero de mármol “turquin de caunes” posterior.
La marquetería presenta fracturas en algunas zonas.
Medidas: 107 x 150 x 58 cm.
Cómoda “à vantaux” de tres registros con puertas batientes. La totalidad de la superficie del mueble se encuentra chapeada por maderas de Indias, siendo la decoración de juegos de fondo geométricos en las puertas y laterales, los primeros enmarcados por plumeado de espina de pez y el segundo por un fileteado de boj asimétrico. Las monturas en bronce dorado se localizan en los ángulos de los montantes galbeados frontales (“chute d'angle”), a modo de cantoneras, así como en los pies (“sabots”) y en el faldón (“cul-de-lampe”).
Un elemento clave para reconocer la época de la pieza son las esquinas frontales que quedan ocultas bajo el tablero de mármol, formado por un pseudo-bastidor, tambien característico de las construcciones del siglo XVIII, el cual va ensamblado por dos grandes colas de milano cortadas a mano. La trasera, con tablas a tope clavadas en vertical, es otro elemento en el que fijarse para cerciorarse la época del mueble.
El estilo Luis XV se caracteriza por formas curvas y asimétricas, ornamentación exuberante inspirada en la naturaleza y elementos exóticos, uso de maderas nobles con marquetería y dorado, y la creación de muebles más pequeños y cómodos. Transmite ligereza, gracia e intimidad. En contraposición, el estilo Luis XVI posterior retorna a líneas rectas y simétricas, con una ornamentación más sobria de inspiración clásica, apreciando la belleza natural de la madera. Los muebles mantienen elegancia, pero con mayor orden y estructura. El Luis XVI surgió como reacción al exceso decorativo del Luis XV, buscando una estética más clásica y contenida.