Papelera salmantina; siglo XVII y posterior.
Madera de pinto y nogal tallada, policromada y dorada con aplicaciones de hueso.
Presenta leves desperfectos.
Medidas: 34 x 27 x 48 cm.
Esta pieza es un excelente ejemplo de la carpintería ornamental desarrollada en Salamanca durante el siglo XVII, continuando su uso y modificaciones en épocas posteriores. La estructura general es de madera tallada, reforzada con una rica policromía en tonos dorados y rojos, que resalta la geometría y el dinamismo de sus formas. El frente presenta cuatro cajones, cada uno ornamentado con elaboradas decoraciones geométricas, dominadas por motivos de estrellas de seis puntas inscritas en círculos, realizadas mediante la técnica del taraceado en hueso, elemento distintivo de las piezas de influencia morisca y mudéjar.
La composición de cada frente de cajón se organiza simétricamente, enmarcada por molduras talladas y doradas con patrones de zigzag, que dotan a la pieza de un efecto visual de riqueza y profundidad.
En su conjunto, esta papelera salmantina representa la síntesis entre la tradición hispano-morisca y los gustos barrocos emergentes de la España del Siglo de Oro. Su estado actual, que muestra tanto su origen como posibles intervenciones posteriores, subraya la perdurabilidad y continua apreciación de este tipo de muebles en contextos domésticos cultos hasta bien entrada la Edad Moderna.