Papelera. Norte de Italia, posiblemente Milán, siglo XVII.
Madera de ébano con placas de hueso tallado.
Presenta signos de uso y del paso del tiempo.
Medidas: 34 x 72 x 32 cm.
Bargueño italiano de muestra descubierta y estructura prismática que se asienta sobre cuatro pies de bola achaflanados. La decoración se concentra en el frente, dividido en tres calles. Los laterales albergan seis cajones iguales, con el frente ornamentado con chapas rectangulares de hueso. La pieza destaca por su claridad compositiva a través del marcado de las diferentes partes de la estructura, aspecto que demuestra que estamos ante un barroco bargueño avanzado, tendente a la depuración de las formas, sin excesiva ornamentación. La calle central, por su parte, presenta un diseño de inspiración arquitectónica con la representación de un caballero en el centro.
La papelera descansa sobre una mesa italiana de pata de lira. La mesa de pata de lira surgió en Italia en el siglo XVI como mesa en muchos casos de representación, no de uso. Inspiradas en las mesas de la antigüedad clásica (de mármol y con soportes transversales), tienen dos soportes laterales que se pueden retirar para transportar el mueble, y que pueden tener perfil de lira o jarrón. Estos soportes transversales estarán decorados en algunos casos con motivos clásicos típicos del Renacimiento. En el centro de estos soportes hay una herradura en forma de "H".