Escritorio o cabinet. Siria o Egipto, c. 1900 y posterior.
Estructura de madera; taracea “certosina”, en bloque de hueso y maderas en su color y teñidos.
Alma de madera posterior adaptada al revestimiento original de taracea.
Medidas: 57 x 84 x 46 cm.
Escritorio o “cabinet” realizado a partir de un revestimiento más antiguo de taracea “certosina”, posiblemente de finales del siglo XIX o comienzos del XX, tal y como se puede ver en el tablero enterizo de la trasera, en la parte inferior del mueble o en la asimetría de los motivos que decoran las hojas batientes y coronamiento.
La técnica de la taracea en bloque, con una amplia difusión en el Mediterráneo occidental durante la Edad Media y una continuidad hasta el Renacimiento, se atribuye posiblemente a un origen hispanomusulmán. Su aplicación principal fue la creación de decoraciones geométricas, manifestándose con variaciones características en diversas áreas geográficas.