Pareja de sillones de tijeras o jamugas. Siglo XIX.
Madera y taracea granadina.
Presenta marcas de uso y desgaste. Necesitan restauración.
Medidas: 82 x 73 x 45 cm.
Estos elegantes sillones de tijera constituyen un ejemplo del mobiliario historicista andaluz, concretamente de la tradición granadina, caracterizada por su exquisito trabajo de taracea y reminiscencias mudéjares.
Están realizados en madera profusamente decorada con incrustaciones de taracea (un laborioso arte de embutido de maderas, hueso o nácar) que dibujan motivos geométricos y estrellados, evocadores del arte islámico. Las extremidades superiores, que sirven de reposabrazos, están elegantemente vueltas hacia fuera, reforzando la silueta escultórica del conjunto.
La estructura de ambos sillones responde a la tipología de silla curul o plegable, con forma de X en sus soportes laterales, un diseño heredado de la antigüedad clásica que fue reinterpretado durante el Renacimiento y recuperado nuevamente en los siglos XIX y XX como símbolo de distinción.