Escritorio; Augsburgo, Alemania, primera mitad del siglo XVII.
Conífera y marquetería de maderas teñidas (roble, limoncillo, frutal).
Tiradores de bronce.
Bufete de época posterior.
Medidas: 157 x 103 x 47 cm.
Escritorio, realizado en Augsburgo durante la primera mitad del siglo XVII. Construido en conífera como soporte estructural, el mueble despliega en su fachada una intrincada marquetería de maderas teñidas, roble, limoncillo y frutales, que componen un complejo programa decorativo de arquitecturas fantásticas, ruinas clásicas, figuras humanas y motivos simbólicos, todos tratados con una minuciosidad casi pictórica. Este tipo de decoración, profundamente influida por el gusto manierista, revela la fascinación del período por lo imaginario, lo erudito y lo exótico, y pone de manifiesto la alta especialización de los talleres de Augsburgo, donde convergían influencias flamencas, italianas y locales. La estructura original del escritorio se alza sobre un bufete de época posterior, cuya incorporación respeta la dignidad formal del conjunto. Las patas salomónicas torneadas, de robustez armónica y elaborada factura, aportan un aire majestuoso sin romper el equilibrio visual con la parte superior. Los tiradores de bronce, discretos pero elegantes, acentúan la funcionalidad de cada compartimento sin distraer la atención de la decoración marquetada. En su conjunto, la pieza es un testimonio sobresaliente del coleccionismo principesco y de la cultura material centroeuropea, en la que el mueble no sólo cumplía una función utilitaria, sino que se convertía en un objeto de contemplación, un gabinete de maravillas que sintetizaba arte, técnica y conocimiento.