Consola estilo Imperio, España o Francia, c. 1900.
Madera, bronce y mármol.
Medidas: 75 x 114 x 39 cm.
Consola de estilo Imperio realizada en la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX, un periodo marcado por el eclecticismo historicista y el redescubrimiento de las formas y símbolos del arte clásico. Elaborada en madera con aplicaciones de bronce dorado y rematada con una cubierta de mármol, la pieza conjuga funcionalidad y simbolismo en un equilibrio formal característico del lenguaje imperial napoleónico.
El estilo Imperio, surgido en Francia a comienzos del siglo XIX bajo el gobierno de Napoleón Bonaparte, buscó legitimar el poder del nuevo régimen a través de una estética inspirada en el mundo grecorromano, reinterpretando sus motivos con monumentalidad y rigor simétrico. Esta consola retoma precisamente esos valores: su diseño semicircular o de "media luna" responde al modelo de consola de apoyo mural, mientras que el friso está adornado con una greca meándrica de clara inspiración griega, que refuerza la linealidad y el orden arquitectónico de la pieza.
Los elementos más distintivos son sin duda las cuatro cariátides esculpidas en bronce dorado que hacen las veces de patas delanteras. Estas figuras femeninas, vestidas con túnicas de drapeado clásico y elevando los brazos para sostener la estructura superior, evocan directamente las columnas antropomorfas de la arquitectura clásica y simbolizan la nobleza, la virtud y la eternidad. Su tratamiento escultórico, con un acabado brillante y pulido, añade un dramatismo visual que contrasta con la sobriedad de la madera.
En la parte inferior, el travesaño de unión incorpora una cabeza de león tallada, símbolo de fuerza y poder, atributo también recurrente en el mobiliario de corte imperial.
.jpg)