Caja/cabinet indo-portugués. Posiblemente Goa, siglo XVII.
Madera de palisandro con marquetería de hueso.
Herrajes y cantoneras de metal.
Cajones interiores con secreto.
Medidas: 17 x 28,5 x 20 cm.
Este cabinet o cofre es un magnífico ejemplo de arte suntuario de las colonias portuguesas en la India, específicamente el estilo Indo-Portugués de Goa durante el siglo XVII.
Concebido como gabinete de escritorio portátil, diseñado para guardar objetos de valor, documentos o especias, está realizado en madera de palisandro, cuya veta rica proporciona un contraste perfecto con la taracea de hueso: la marquetería, realizada con pequeños fragmentos de hueso incrustados en la oscura madera, cubre toda la superficie, interior y exterior.
La tapa presenta un patrón geométrico y floral sintético y denso. Se observan elementos circulares entrelazados (ruedas y cadenas) formando un lazo continuo que cubre toda la superficie, enmarcado por bandas decorativas a lo largo de los bordes. Los laterales exhiben patrones similares, repetitivos y rítmicos. Este uso intensivo del hueso incrustado es típico del mobiliario de Goa.
La tapa frontal se abre hacia abajo y revela los cajones interiores. El interior se encuentra ingeniosamente organizado: nueve cajones dispuestos en tres filas de tres, un diseño común para guardar artículos clasificados (joyas, monedas, sellos, etc.) Cada cajón está decorado asimismo con un patrón de marquetería que combina paneles reticulares tipo celosía con pequeñas láminas incrustadas. Ello acentúa el contraste visual. Los cajones laterales y los inferiores centrales están equipados con tiradores de metal en forma de hoja.
Los cajones interiores contienen "secretos": era común en este tipo de cabinets contar con pequeños compartimentos ocultos detrás de las molduras o falsos fondos, e incluso con paneles de marquetería que se deslizaban de forma inesperada.
Esta pieza es un testimonio del intercambio cultural que tuvo lugar en Goa, la capital de la India portuguesa. Combina la carpintería y las formas europeas (el concepto de un pequeño gabinete de cajones) con los ricos materiales y las técnicas de decoración locales de la India, creando un estilo lujoso y exótico que era muy apreciado en las cortes europeas y como un artículo de prestigio para los comerciantes portugueses.
.jpg)
 
			.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg)