Conjunto de ocho compases de navegación, siglo XVIII-XIX.
Hierro y latón.
En caja de papier maché de la misma época.
Presentan marcas de uso y desgastes. Uno de ellos tiene una pata suelta.
Conjunto de ocho compases de precisión, característicos de los sets de dibujo técnico o matemático del siglo XIX. El siglo diecinueve fue una época de gran avance en la ingeniería, la arquitectura y las ciencias. La precisión en el dibujo técnico se volvió fundamental para el diseño y la construcción de máquinas complejas, infraestructuras y edificios monumentales. La mayoría de los compases están fabricados en latón y hierro, materiales preferidos por su resistencia a la corrosión, su maleabilidad y su atractivo estético al ser pulido. Las puntas de los compases, sin embargo, son de acero, material elegido por su mayor dureza y capacidad para mantener un filo o punta aguda, crucial para la precisión del trazado o la marcación. La caja aloja compases de precisión con sistema de tornillo y tuerca (o sector dentado), compases de puntas secas (divisores) y tiralíneas