Conjunto de dos "stummels"; Eslovaquia, c. 1900 y Alemania, c. 1840.
Cerámica y latón.
Una presenta sellos: “ZACHAR K SELMECZ”; Karol Zachar (1852-1925)
Una presenta restauración.
Medidas: 9 x 5 x 2,5 cm (mayor).
Las pipas, en particular, han sido consideradas verdaderas piezas de arte y testimonio material de épocas y estilos. Elaboradas en diversos materiales como madera, arcilla, espuma de mar o incluso metales preciosos, muchas de ellas reflejan la estética, la tecnología y los valores de las sociedades que las produjeron. Su manufactura cuidadosa y diseño ornamental convirtieron a algunas en objetos de lujo, dignos de ser coleccionados y conservados.
Hoy en día, más allá del debate en torno al consumo de tabaco y sus efectos, las pipas representan un campo de interés para coleccionistas, antropólogos y museólogos. Su valor reside no solo en su rareza o antigüedad, sino en lo que revelan sobre las prácticas cotidianas, la evolución del diseño industrial y la historia del consumo. Así, estos objetos trascienden su función original para convertirse en portadores de memoria cultural.