Pipa de tabaco; Givet; Francia, c. 1870.
Arcilla blanca parcialmente policromada.
Presenta sello y firma de la manufactura: Gambier à Paris (Maison Gambier).
Medidas: 10 x 7 x 8 cm.
Pipa de tabaco de cazoleta figurativa que representa el busto de una reina. La Maison Gambier, fundada por Jean Gambier en Givet hacia finales del siglo XVIII, se consolidó como una de las manufacturas de pipas de arcilla más destacadas de Europa durante los siglos XIX y XX. Con una producción estimada de hasta dos mil millones de unidades entre 1850 y 1926. Jean Gambier, natural de Dieppe, se trasladó a Givet en 1780. A partir de modelos holandeses tradicionales, su hijo Joseph Gambier introdujo innovaciones estilísticas y técnicas en 1817, desarrollando diseños propios que aportaban un carácter distintivo a las piezas. Fue entonces cuando las pipas comenzaron a adoptar formas figurativas.
En 1835, la empresa fue adquirida por Minervin Hasslauer, quien expandió la capacidad productiva e impulsó su proyección comercial internacional con oficinas en París y Londres. El uso de moldes de bronce, hierro fundido o aluminio permitió una notable calidad escultórica, evidenciada en la variedad de temas: retratos de figuras históricas y contemporáneas, animales, motivos mitológicos, alegóricos y escenas de la vida cotidiana. El modelo más emblemático, Jacob, fue lanzado en 1834 y era reconocido por su diseño funcional y caricaturesco.