Pipa de tabaco, vástago y boquilla; Francia, c. 1860.
Madera de nogal, hueso y vidrio.
Medidas: 11 x 4,5 x 8,5 cm; 16 cm.
Pipa de tabaco elaborada en Francia hacia 1860, ejemplo del arte popular europeo aplicado a los objetos de uso cotidiano. Fabricada en madera de nogal, con aplicaciones de hueso y detalles en vidrio, la pipa destaca tanto por su funcionalidad como por su carga expresiva y decorativa.
La estructura de la pipa se compone de tres partes esenciales: el tazón o cazoleta, el vástago y la boquilla. El tazón, tallado con esmero en forma de cabeza humana caricaturesca, revela un rostro de rasgos exagerados y gesto severo, posiblemente humorístico o satírico, que alude a personajes populares o tipos sociales del siglo XIX.
El vástago, torneado con formas bulbosas, conecta la cabeza tallada con la boquilla curva, también ornamentada, que da un acabado elegante y ergonómico al conjunto. El uso del hueso y del vidrio añade un refinamiento material y visual que sugiere que esta pipa no era solo un instrumento utilitario, sino también un objeto de prestigio o colección.