Pipa de tabaco o “gombangdae”; Corea, Dinastía Joseon, c. 1880.
Madera de bambú pirograbada y latón grabado.
Presenta firma.
Medidas: 69 x 3 x 2 cm.
El gombangdae es una pipa tradicional coreana que comenzó a utilizarse hacia la segunda mitad del siglo XVI. Originalmente empleada para fumar diversas sustancias , principalmente tabaco, aunque también ocasionalmente cannabis u opio, esta pipa destaca por su diseño estilizado y elegante.
Una de las características más distintivas del gombangdae es el tamaño reducido de su cazoleta, lo que permite colocar solo una pequeña cantidad de tabaco. Esta particularidad, junto a su forma delgada, hace que su uso sea breve y concentrado, muy diferente de la experiencia prolongada que se asocia con las pipas occidentales.
En cuanto a su estructura, el gombangdae suele estar compuesto por un tubo de bambú que conecta dos extremos metálicos: una boquilla por un lado y el pequeño recipiente para el tabaco por el otro. No obstante, existen también versiones completamente metálicas o elaboradas en cerámica.
El gombangdae puede variar enormemente en cuanto a calidad y elaboración: algunos modelos son simples y utilitarios, de escaso valor económico, mientras que otros están minuciosamente decorados, convirtiéndose en auténticas piezas artísticas. Entre estos extremos existe una amplia gama de diseños, antiguos y modernos, que responden a distintos gustos y presupuestos.
En la actualidad, su uso es poco común, quizás debido al corto tiempo de fumada que permite. Mientras que en Occidente fumar en pipa suele asociarse con un momento largo y reflexivo, el gombangdae, por su diseño minimalista, se presta a una experiencia fugaz pero intensa.