Conjunto de dos apliques Napoleón III; ca. 1870.
Bronce dorado.
Medidas: 57 x 34 cm (x2).
Este conjunto de dos apliques murales de dos luces cada uno, fechados hacia 1870, constituye un ejemplo representativo del gusto decorativo bajo el Segundo Imperio francés, durante el reinado de Napoleón III. Ejecutados en bronce dorado con notable virtuosismo técnico, los apliques muestran figuras mitológicas posiblemente faunos o sátiros, que emergen con dinamismo del soporte mural, extendiendo sus brazos para sostener las ramas que culminan en los portavelas. La riqueza ornamental, el movimiento sinuoso de las formas y la profusión de motivos vegetales y rocalla sitúan estas piezas dentro del estilo conocido como "Rococó revival", una reinterpretación historicista del gusto francés del siglo XVIII.
En el contexto del Segundo Imperio (1852–1870), la decoración interior se convirtió en un medio esencial para la afirmación del estatus social y del refinamiento cultural de la burguesía emergente y la aristocracia imperial. Se promovió un retorno al esplendor decorativo del pasado, especialmente al estilo rococó. Los interiores de los grandes hôtels particuliers parisinos y de las residencias palaciegas se poblaron de muebles ricamente tallados, tapices, bronces artísticos y objetos suntuarios como estos apliques.