Pareja de urnas. Francia, siglo XIX.
Bronce.
Medidas: 27 cm. (altura).
Pareja de urnas ornamentales de estilo historicista, cuyas formas se inspiran en la estética propia de la antigüedad clásica. Este tipo de trabajos aparecieron muy a menudo en jardines ya desde el Renacimiento. Sin embargo, en esta época fue más habitual encontrarlos en mármoles más claros y, por regla general, sin combinaciones de colores en la piedra. Sería el Barroco el que añadiría color a este tipo de composiciones (salvo las esculturas de influencia de la Roma Antigua que combinaban mármoles de colores, anteriores). No obstante, parece ser que no fue hasta el cambio que el siglo XIX trajo en los planteamientos de los jardines privados de residencias importantes que la combinación de colores y esas líneas tan contrastadas entres sí (rectas con curvas, sin llegar al movimiento del Rococó) que este tipo de trabajos decorativos hicieron aparición generalizada en los exteriores de las residencias palaciegas tanto urbanas como más “rurales”.
Como es habitual en el siglo XIX, la influencia de ejemplos de la Antigüedad griega y romana es clara, pero combinando estos detalles para adaptarlos al gusto y la finalidad que estarían destinadas en la centuria en que se crearían (menor tamaño que los jarrones sobre pedestal de jardines nobiliarios renacentistas y manieristas, el color en los materiales ya comentado, la adaptación de las líneas en el jarrón, etc.).
.jpg)