Pareja de apliques Luis XVI de dos luces; Francia, finales del siglo XVIII.
Bronce dorado al mercurio.
Medidas: 44 x 24 cm (x2).
Pareja de apliques franceses de finales del siglo XVIII, ejecutados en bronce dorado al mercurio, constituye un ejemplo paradigmático del estilo Luis XVI, cuya estética se caracteriza por la recuperación del orden clásico, la sobriedad ornamental y la precisión en el acabado. Cada aplique presenta la figura de un pequeño putto alado, modelado con un naturalismo elegante y sereno, cuya anatomía suave y proporciones equilibradas responden a los ideales académicos vigentes en la escultura decorativa del período. Los putti, en actitud dinámica pero contenida, sostienen dos brazos de luz de trazo sinuoso que recuerdan la pervivencia del gusto rococó tardío, aunque disciplinado aquí por la simetría y el equilibrio compositivo propios del neoclasicismo.
La factura minuciosa del bronce, enriquecida por la doradura al mercurio —técnica de gran complejidad que produce un brillo profundo y homogéneo— subraya la calidad de taller y la excelencia técnica asociada a la producción francesa anterior a la Revolución. En la parte inferior de cada aplique se despliega un repertorio iconográfico típico del vocabulario Luis XVI: guirnaldas florales, trofeos militares, cetros y antorchas cruzadas, todos ellos motivos tomados de la Antigüedad y reinterpretados a través de un lenguaje decorativo de marcado rigor arqueológico.
El conjunto evidencia el afán del período por armonizar la gracia heredada del rococó con la pureza formal inspirada en los descubrimientos de Herculano y Pompeya. La combinación de la figura infantil, el detallado trabajo de cincelado y la composición axial de las luces da como resultado dos piezas que, además de su función utilitaria, funcionan como auténtos manifiestos del refinamiento y el gusto ilustrado de la Francia de finales del siglo XVIII.
.jpg)