PABLO PICASSO (Málaga, 1881 – Mougins, Francia, 1973).
"Femme assise"; 1954.
Grabado aguafuerte sobre popel con transparencia Marais.
Firmado en plancha.
Edición de 200 ejemplares sin numerar, procedente del libro ilustrado "Les cavaliers d'ombre".
Medidas: 38,8 x 25,6 cm (huella); 41 x 32,5 cm (hoja); 65 x 51 cm (marco).
La colección de grabados de Picasso "Les cavaliers d'ombre" es una declaración de amor a la tradición pictórica española. Esta colección, que cuenta con un poema/prólogo de Rafael Alberti, presenta una experiencia surrealista donde diversos personajes, como enanos y saltimbanquis, conviven con figuras mitológicas.
Creador del cubismo junto con Braque, Picasso supuso un punto de inflexión en la historia del arte. Inicia sus estudios en 1895, en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y tan sólo dos años después realiza su primera muestra individual, en el café “Els Quatre Gats”. Tras varias estancias cortas en París, Picasso se instala definitivamente en la capital francesa en 1904. El definitivo reconocimiento internacional llegará en 1939, a raíz de la retrospectiva que le dedica el MOMA de Nueva York. Durante las décadas siguientes se le dedicarán muestras antológicas por todo el mundo, en Roma, Milán, París, Colonia y Nueva York, entre otras muchas ciudades. Está representado en los museos más importantes de todo el mundo, como el Metropolitan, el MOMA y el Guggenheim de Nueva York, el Hermitage de San Petersburgo, la National Gallery de Londres o el Reina Sofía de Madrid.