JEAN MICHEL BASQUIAT (Nueva York, EE.UU., 1960 - 1988).
"Reyes Rojos 1981", 1986.
Offset sobre papel. Ejemplares 67/250.
Presenta sello seco "Estado a Basquiat".
Firmado en la plancha.
Medidas: 70 x 50 cm.
Artista prolífico, Jean-Michel Basquiat empezó a dibujar a los tres años, inspirado por la cultura urbana con los coches, taxis y autobuses que recorrían las calles, así como por la televisión y los cómics. Durante toda su vida plasmó en sus cuadros esta mirada hacia lo que le rodeaba, sobre todo en forma de líneas vibrantes, trazos intensos, figuras recortadas en negro, expresiones faciales llevadas al límite, etc. A principios de la década de 1980 comenzó a despuntar como artista, en una época en la que predominaba el reinado del arte conceptual y el minimalismo estético en todas sus formas. La presencia de la cultura urbana y el graffiti se mezclaba con la tradición figurativa europea. Su primera exposición individual tuvo lugar en 1982, en la Annina Nosei Gallery del SoHo neoyorquino. Fue el comienzo de una serie de exposiciones individuales y colectivas que reunieron su obra con la de otros importantes artistas contemporáneos, como Julian Schnabel y David Salle. Durante estos años realizó más de doscientos lienzos con retratos de personajes influyentes de aquella cultura, entre ellos Muhammad Ali o Dizzy Gillespie. Es en esta época cuando sus obras comienzan a ser muy valoradas, y lógicamente su presencia es reclamada en los eventos más exclusivos de la época. Cabe destacar su estrecha relación con Andy Warhol, quien ejerció una poderosa influencia en su obra. La intensidad con la que Jean-Michel Basquiat creaba tenía un reflejo exacto en su vida. Aficionado a las drogas y a la vida nocturna desde su adolescencia, su consumo aumentó hasta tal punto que desarrolló una fuerte adicción a la heroína y la cocaína, que le llevó a la muerte en 1988. Desde su primera exposición individual hasta la actualidad, su obra ha recorrido los museos más famosos del mundo. Su poder mediático, las escandalosas cifras que han alcanzado algunas de sus obras en las subastas y su intensidad visual siguen conmoviendo a las multitudes. La fuerte influencia de sus lienzos, graffitis y escritos en el arte contemporáneo explica el enorme interés que despierta su figura. Actualmente está representado en museos e instituciones como el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, el Centro Pompidou de París, la Gagosian Gallery, el Museu d'Art Contemporani de Barcelona - MACBA de Barcelona, el Museo Guggenheim de Arte Moderno y Contemporáneo de Bilbao, The High Museum of Art de Atlanta, el Modern Art Museum of Fort Worth de Fort Worth, el Castellani Art Museum de Lewiston, el Whitney Museum of American Art de Nueva York, el Broad Contemporary Art Museum de Santa Mónica, la Fondation Carmignac de París, el Fukuoka Art Museum de Fukuoka (Japón), así como en numerosas colecciones privadas, como la de David Bowie.