JACQUES RIGAUD?ROS, (Puyloubier, Provenza, Francia, ca. 1680?París, 1754).
“Sitio de la ciudad de Barcelona” (serie del Sitio de Barcelona 1714).
Grabado sobre papel.
Firmado en plancha.
Referenciado en el Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, nº inv. 4789.
Medidas: 25 x 45 cm., 48 x 67 cm. (marco)
Jacques Rigaud?Ros fue un prestigioso grabador francés formado en Provenza, instalado en París desde 1724 como editor y grabador independiente. Es especialmente conocido por sus vistas figurativas y grabados arquitectónicos, incluyendo una serie didáctica de seis estampas sobre el asedio de Barcelona de 1714.
En su serie dedicada a Barcelona, Rigaud?Ros retrata secuencias del asalto final llevado a cabo por las fuerzas franco?españolas comandadas por el duque de Berwick durante septiembre de 1714. Las láminas muestran las fases del avance militar en el perímetro comprendido entre los baluartes de Llevant y el Portal Nou, destacando el baluarte de Santa Clara (identificado en algunos estudios tradicionales, aunque investigaciones recientes lo reasignan al Portal Nou).
Estas estampas fueron concebidas como material didáctico para mostrar las tácticas de sitio y defensa de la época. Atribuidas a Jacques Rigaud?Ros como inventor e impresas en París en contexto del siglo XVIII, han sido objeto de estudios recientes que sugieren que podrían estar inspiradas originalmente en el sitio de 1697, no en el de 1714, Aun así, siguen siendo una referencia valiosa para comprender la iconografía del setge barceloní.