HENRI DECHANET (Meknes, Marruecos, 1930- Requena, 2019).
Sin título, 1978.
Grabado, ejemplar 158/300.
Firmado, fechado y justificado a lápiz.
Medidas: 64 x 49 cm; 86 x 71 cm (marco).
Dechanet inició su carrera como maestro vidriero, colaborando en la creación de vitrales para artistas de la talla de Matisse, Chagall y Jean Bazaine. Tras cerrar su taller en 1959, se dedicó por completo a la pintura. En 1977, se trasladó a Madrid y, a partir de 1986, comenzó a trabajar como profesor de la Escuela de Vidrieras de Cuenca. Durante la década de los 90, Dechanet lideró el proyecto de restauración y creación de las vidrieras abstractas de la Catedral gótica de la ciudad. Los diseños de estos vitrales fueron obra de Gustavo Torner, Bonifacio Alfonso, Gerardo Rueda y el propio Henri Dechanet. Además de su trabajo en la Catedral de Cuenca, también se ocupó de la restauración de las vidrieras de la Catedral de Toledo. A partir de 1991, se dedicó por entero a la pintura, viviendo entre Requena y Usez (Francia).