FRANCISCO ECHAUZ, (Madrid, 1927 – 2011).
Sin título, 1982.
Serigrafía sobre papel. Ejemplar 17/275.
Firmada y justificada a mano.
Medidas: 60 x 47 cm.
Dibujante y grabador español. Fue Vocal del Real Patronato del Museo del Prado, nombrado en 1970. Comenzó su formación en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando entre 1944 y 1950. Amplíó sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Gráficas y en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas. En 1955 obtuvo una pensión para la Academia Española de Bellas Artes de Roma, y permaneció en Italia hasta 1959. Ejerció como profesor de la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, ganando por oposición la cátedra de Dibujo del Natural. En 1963 fue nombrado secretario de la Academia Española de Bellas Artes en Roma, cargo en el que permaneció hasta 1966. A partir de 1978 se estableció como catedrático de la Facultad de Bellas Artes de Madrid, de la que ¬fue decano posteriormente. Como artista destaca su faceta de ilustrador de carteles para corridas de toros. A lo largo de su carrera artística recibió numerosos premios: en 1951 se le concede el Premio Nacional de Pintura, y en 1953 gana el Premio Nacional de Grabado y la primera medalla de ¬grabado en la Exposición Nacional por Plaza de Oriente. En 1957 obtiene la medalla de oro de la Asociación de Artistas Grabadores. En 1970 consigue el gran premio de la VIII Bienal de Arte de Alejandría y al año siguiente se le otorga el premio Nacional de Pintura.