JUAN BATLLE PLANAS, (Torroella de Montgrí, Gerona 1911 - Buenos Aires 1966).
"Figura".
Serigrafía sobre papel. Ejemplar 74/300.
Firma en plancha.
Con certificado del hijo del pintor en el reverso.
Medidas: 70 x 45 cm.
Juan Batlle Planas fue un destacado pintor surrealista nacido en 1911 en Cataluña, España, y radicado desde muy pequeño en Argentina. Su formación artística comenzó de manera autodidacta, influenciado por su tío, el grabador José Planas Casas. Aunque inicialmente estudió mecánica, pronto se volcó al arte, atraído por el mundo del inconsciente y lo simbólico.
Su obra se desarrolló dentro del surrealismo, pero con un enfoque muy personal. Exploró temas como los sueños, lo irracional y lo psicoanalítico, utilizando técnicas como el automatismo gráfico. En 1936 creó una de sus primeras series importantes, Radiografías paranoicas, y en 1939 realizó su primera exposición individual en Buenos Aires.
A lo largo de su carrera, Batlle Planas recibió importantes reconocimientos, como el Premio Palanza, y expuso en museos y galerías nacionales e internacionales. Su pintura evolucionó desde lo simbólico hacia una abstracción más lírica, pero siempre mantuvo una profunda conexión con lo espiritual y lo filosófico.
Falleció en 1966 en Buenos Aires, dejando un legado artístico que lo consagra como uno de los grandes exploradores del inconsciente en el arte argentino.