PAUL JENKINS (Kansas City, Missouri, 1923 – Nueva York, 2012).
"Variaciones de color" (Museo Picasso: Château Grimaldi), 1987.
Litografía, ejemplar 49/100.
Firmado y numerado a lápiz.
Medidas: 17 x 24,5 cm; 41 x 52,5 cm (marco).
Litografía realizada para el cartel de la exposición Jenkins en el Museo Picasso de Antibes en 1987. Ediciones del museo Picasso de Antibes.
Reconocido pintor expresionista abstracto, Paul Jenkins estudió con Yasuo Kuniyoshi en la Art Students League de Nueva York (1948-1952) y conoció a Mark Rothko, Jackson Pollock y Barnett Newman. En 1954, tras viajar a Italia, se trasladó a París, donde tuvo lugar su primera exposición individual en el Studio Paul Facchetti. Al año siguiente, en 1955, la Galería Zoe Dusanne de Seattle presentó su primera exposición individual en Estados Unidos; el Museo de Seattle fue el primer museo en adquirir su obra. En 1959 comenzó a titular sus lienzos "Fenómenos", y poco a poco fue pasando del óleo y el esmalte al acrílico. Durante los años sesenta, viajó por Europa, Rusia, India y Japón, donde trabajó con Yoshihara y el Gutai de Osaka. En 1983 fue nombrado Commandeur des Arts et Lettres de la Republique de France. Considerado como uno de los artistas más importantes del siglo XX, sus obras se encuentran en las colecciones de los principales museos del mundo, como la Tate Gallery de Londres; el Museo de Arte Moderno, el Whitney y el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York; el Centro Georges Pompidou y el Museo Nacional de Arte Moderno de París; el Museo Stedelijk de Ámsterdam y el Museo Nacional de Arte Occidental de Toki.