MAURICE DE VLAMINCK (París, 1876- 1958).
"L'etang de la Framboisière", 1930.
Litografía original iluminada a la acuarela, Épreuve d'essai.
Firmada a mano.
Adjunta certificado emitido por Michelle Champetier en el año 2012.
Medidas: 24 x 21 cm; 43,5 x 41 cm (marco).
No fue hasta el año 1990, tas un encuentro fortuito con Deráin, cuando Maurice de Vlaminck por fin decida dedicarse seriamente a la pintura. Su amistad con Derain durará toda la vida. De hecho, desde septiembre de 1900, comparte su estudio de Chatou. En el año 1913 ambos artistas viajarán a Marsella y a Martigues. En torno a 1940-1945 se reúnen de nuevo en la inauguración de la exposición de Arno Bercker en Berlín. La primera aparición pública de Vlaminck como artista se produce en 1905 cuando, junto a Camoin, Marquet, Derain, Manguin y Matisse, su obra se expone en el Salon d'Automne y como consecuencia se une al grupo de artistas conocidos como los fauves. En 1907 le causa una gran impresión la retrospectiva de Cézanne. Durante la Primera Guerra Mundial reside en Ruán, época en que empieza a escribir poesía. Vlaminck publicado con anterioridad dos novelas, una en 1902 y otra en 1903, ambas de temática más o menos pornográfica e ilustradas por Derain. Tras la guerra viajará extensamente por Francia, aunque la mayor parte de sus obras son ejecutadas cerca del Sena, en las proximidades de París. Sus temas prolíficos durante el período de la Segunda Guerra Mundial son paisajes y bodegones, caracterizados siempre por una paleta sombría y pinceladas gruesas.