JOAN HERNÁNDEZ PIJUAN (Barcelona, 1931 – 2005).
“HP-1”, 1980.
Grabado sobre papel. Ejemplar 38/50.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Justificado a lápiz.
Medidas: 17,5 x 14 cm; 29 x 20 cm (papel).
Joan Hernández Pijuan se formó en Barcelona, en las Escuelas de La Lonja y de Bellas Artes de Sant Jordi, y completó su educación en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1981 fue nombrado catedrático y más tarde decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Inició su carrera con un expresionismo de contenido social, vinculado al Grupo Sílex y la Escuela de Barcelona, evolucionando en los años setenta hacia una figuración geométrica y, posteriormente, hacia un informalismo poético y depurado.
Su trayectoria expositiva fue extensa e internacional, con muestras en ciudades como Zúrich, Milán, Nueva York, París y Osaka. En 2003 el MACBA organizó una gran retrospectiva itinerante por varios museos europeos. Entre sus numerosos reconocimientos destacan el Premio Nacional de Artes Plásticas (1981), la Cruz de Sant Jordi (1985) y el Premio Ciudad de Barcelona (2004).
La obra de Hernández Pijuan forma parte de importantes colecciones nacionales e internacionales, incluyendo el MACBA, el Museo Reina Sofía, el Museo Guggenheim de Nueva York, y el Museo de Arte Contemporáneo de Helsinki, entre otros, consolidándolo como una de las figuras más relevantes del arte español contemporáneo.
.jpg)