HANS BELLMER (Katowice, 1902 – París, 1975).
"Les 120 Journées de Sodome".
Aguafuerte sobre papel. Ejemplar 11/12,
Adjunta documento de la Galería Sairin (Japón).
Firmado y justificado lápiz.
Medidas: 27,5 x 21 cm (huella); 38 x 28 cm (papel).
La obra forma parte de una serie de ilustraciones que Bellmer realizó para el libro homónimo del Marqués de Sade.
Hans Bellmer fue un artista, fotógrafo y escritor alemán, asociado al surrealismo y conocido por su exploración de la erótica, el deseo y la identidad fragmentada. Formado inicialmente como ingeniero, abandonó pronto ese camino para dedicarse al arte, influido por las vanguardias de entreguerras y por su rechazo al autoritarismo político y moral de la Alemania nazi.
En la década de 1930 comenzó a construir sus célebres muñecas articuladas, esculturas de tamaño natural que combinaban el artificio mecánico con una inquietante sensualidad. Estas figuras, fotografiadas y presentadas en composiciones cuidadosamente elaboradas, se convirtieron en un símbolo del cuerpo como espacio de deseo, transformación y violencia, anticipando reflexiones sobre el género y la identidad corporal.
Exiliado en París desde 1938, Bellmer se integró en el círculo surrealista liderado por André Breton, colaborando con artistas y escritores como Hans Arp, Max Ernst y Paul Éluard. Su obra posterior, desarrollada entre el dibujo, la fotografía y el grabado, mantuvo una constante tensión entre eros y psique, entre lo imaginario y lo perturbador.
Hans Bellmer murió en París en 1975, dejando una producción que, más allá de su componente provocador, constituye una profunda indagación en los límites del cuerpo y la representación, y una de las aportaciones más singulares al imaginario surrealista europeo del siglo XX.
.jpg)