ANTONI TÀPIES PUIG (Barcelona, 1923 - 2012).
“Nocturn matinal”, 1970.
Litografía, ejemplar K.
Firmado y justificado a lápiz.
Obra publicada en el catálogo de obra gráfica.
Medidas: 57 x 77,5 cm.
En Nocturn Matinal Tàpies busca capturar el momento de transición donde la materia oscura y pesada (la tierra, el barro, el dolor) se encuentra con un rayo de luz o conciencia (el despertar). Las obras bajo este título o concepto se caracterizan por el lenguaje típico de Tàpies, pero con un juego especial de contraste.
Obra perteneciente al libro con texto de Joan Brossa y 7 litografías de Antoni Tàpies, editado por La Polígrafa, Barcelona, impreso sobre papel Guarro. La edición consta de 1145 ejemplares distribuidos de la siguiente manera: 30 ejemplares. A-Z que llevan además un dibujo original del artista, una «suite» n. y f. de las 7 litografías contenidas en el libro, más otra litografía (núm. 244) y un aguafuerte (núm. 245), y otra «suite» n. y f. de todas las litografías, «rehaussées>> por el artista. 115 ejemplares. n. del 1 a 100 (más 15 h. c., n. de I a XV) iguales a los 30 anteriores, menos el dibujo original. 1000 ejemplares. n. de 101 a 1.100. El libro está firmado por Joan Brossa y Antoni Tàpies en la justificación de la tirada.
Cofundador de “Dau al Set”, Tàpies ha sido premiado en todo el mundo, y ha realizado exposiciones individuales en centros tan destacados como el Museo Guggenheim de Nueva York o el de Arte Moderno de París. Está representado en los principales museos nacionales e internacionales, como la fundación que lleva su nombre en Barcelona, el Reina Sofía de Madrid, los Guggenheim de Berlín, Bilbao y Nueva York, el Museo de Arte Fukoka de Japón, el MoMA de Nueva York o la Tate Gallery de Londres.
.jpg)